LO QUE APRENDÍ EN LA TRAVESÍA A MI CORDILLERA

Hoy quiero compartirles mi experiencia en la expedición al Valle de las Lágrimas en el corazón de la Cordillera de los Andes. El objetivo fue llegar al lugar donde están los restos del avión de la Fuerza Aérea uruguaya de ‘’la tragedia y el milagro de los Andes’’. Fueron 3 días de trepar por cuestas empinadas y bajadas bravísimas, formando parte de un grupo de 60 personas entre médicos, pacientes y ex pacientes de cáncer, dispuestos a ponerle el cuerpo a este desafío.
La Cordillera es Un Gran Maestro, y a mí esta experiencia compartida con mujeres y hombres resilientes, decididos a desafiar sus límites me atravesó el alma, dejándome aprendizajes fuertes y transformadores. Les comparto estos 4 que siguen resonando en mí :

  1. Cargar la mochila sólo con lo esencial: andando 3 días por la cordillera con mochila, cualquier elemento innecesario, por pequeño que sea, consume energía y cobra su peso en la propia espalda. Por lo tanto, andar con ‘’la mochila liviana’’ y confiar en que lo esencial será suficiente, fue el primer Gran Aprendizaje

  2. Caminar al propio ritmo: Ni más rápido para no quedar atrás, ni más lento. Para mí la clave para disfrutar el camino y poder llegar sin terminar agotada, estuvo en poner la atención en registrar mi propio ritmo al caminar y al respirar. Esta práctica que suelo realizar como centramiento en mi día a día, se transformó en una poderosa herramienta durante la travesía, que me permitió regular mi energía para llegar entera.

  3. La actitud lo es todo: No faltaron los momentos difíciles en que pareció que la altura y las empinadas pendientes rocosas podían llegar a superar nuestras fuerzas. Pero el camino a la cima no escucha el ‘’NO’. Sólo el canto de la propia resiliencia diciendo ‘’Si ayer pude con el cáncer, hoy puedo con esto!!

  4. Ser RED : Estoy convencida que hacer realidad este desafío enorme fue posible gracias a la red de empatía, amor y cuidado que se formó en el grupo. Compartir nuestras historias, poder mostrarnos vulnerables y fuertes a la vez, abrazarnos, llorar y reír juntos y reconocer el entusiasmo y el coraje que cada uno puso para llegar, hizo que volviéramos sintiéndonos más jóvenes, más valientes y más felices!!


Mi más profundo agradecimiento al #drfernandopetracci , médico especialista en cáncer de mama del #institutoalexanderfleming, organizador de esta aventura de resiliencia y superación, a cada uno de los médicos que nos acompañaron, a los extraordinarios guías de montaña y a cada uno de los participantes, queridos compañeros de esta aventura.
Nunca se van del alma quienes compartieron la Magia en nuestras vidas, así que me llevo a cada uno para siempre en mi corazón.

¿Cual es el desafío que vas a elegir tomar hoy, para dar el próximo paso hacia tu mejor versión?